En la ciudad de córdoba tenemos muchos barrios que no son privados que tienen una cierta tranquilidad y hablamos de robos .. que es un poco lo que vienen a buscar .. si bien hay barrios con mucha historia como SAN VICENTE.. BELLA VISTA.. por decir.. ALBERDI... existen también nuevos barrios y acá el dato curioso para el lector apresurado... cuanto mas lindo el nombre del barrio mas peligroso a nivel robos asaltos y delincuencia .. ejemplo: "Ciudad de mis sueños" "Sol naciente" "Renacimiento" y todo lo que se relaciones a títulos espectaculares! mucho ojo! ....continuara...
Barrio Congreso Ciudad de Córdoba Argentina - dónde queda?
Cerca del CPC de villa libertador ingresos rápidos al barrio por circunvalación Calles de asfalto con salida a la ruta que te lleva a la ciudad de Alta Gracia. Casas bajas calles anchas y de asfalto.
Barrio Congreso es un barrio de la zona sur de la ciudad de Córdoba, ubicado al oeste de Barrio Santa Isabel.
Listado de calles que pasan por Congreso:
2 de Septiembre (longitud total: 984 m)
Ballesteros (longitud total: 380 m)
Canadá de Luque (longitud total: 318 m)
Avenida Curazao (longitud total: 2.808 m)
Despeñaderos (longitud total: 481 m)
El Tajamar (longitud total: 520 m)
La Carlota (longitud total: 382 m)
Nosikoski (longitud total: 218 m)
Sosa (longitud total: 158 m)
Suco (longitud total: 187 m)
Villa Dolores (longitud total: 615 m)
Avenida de Circunvalación Agustín Tosco (longitud total: 72.317 m)
Barrio Bella Vista como llegar Club y cancha "el pocito" Córdoba Argentina
Bella Vista calles con subidas ... bajadas... de verdad el nombre esta bien puesto.. tiene bellas vistas hacia distintas partes de la ciudad... bien cerquita del centro
Barrio en Córdoba
Bella Vista es un populoso barrio ubicado hacia el sur de Ciudad de Córdoba. Junto con el Bº Güemes es una de las zonas más antiguas de la ciudad capital, y que al mismo tiempo se la vio crecer.
Ubicación y geografía
El relieve del barrio forma una suave pendiente hacia el este y hacia el sur, dónde se encuentra el Arroyo La Cañada, límite del barrio. Por estas características desde sus zonas altas existen buenas vistas hacia la zona céntrica, razón a la cual el barrio debe su nombre.
Mapa de Bella Vista
Historia
El sitio se comenzó a poblar a fines del Siglo XIX. Su desarrollo inicialmente fue lento, pero al consolidarse la edificación en las zonas próximas empezó a desarrollarse a la par a su vecina, Barrio Güemes. La denominación del barrio y sus límites cambiaron varias veces. Actualmente existen dos subdivisiones que cuentan como barrios propios: Barrio Bella Vista Oeste y Barrio Colinas de Bella Vista.
Lugares de interés
Un paseo tradicional es el sector de la Cañada que pasa por el barrio y fue canalizado en las últimas dos décadas del siglo XX.
Infraestructura y transporte
El barrio es atravesado por varias líneas de colectivo y una línea de trolebús (línea C).
Listado de calles que pasan por Bella Vista:
Alcalá (longitud total: 660 m)
Alejandro Dumas (longitud total: 902 m)
Arturo M. Bas (longitud total: 3.041 m)
Ayacucho (longitud total: 2.217 m)
Bambilla (longitud total: 1.447 m)
Canalejas (longitud total: 1.000 m)
Clemente Zárraga (longitud total: 988 m)
Diego Zavaleta (longitud total: 927 m)
Avenida Elpídio Gonzalez (longitud total: 1.412 m)
Emilio Achaval (longitud total: 1.057 m)
Avenida Figueroa Alcorta (longitud total: 1.420 m)
Fuencarral (longitud total: 810 m)
José Iriarte (longitud total: 559 m)
La Pampa (longitud total: 2.483 m)
Mariano Moreno (longitud total: 1.927 m)
Mayor (longitud total: 859 m)
Miguel Calixto del Corro (longitud total: 2.377 m)
Misiones (longitud total: 2.999 m)
Paraguay (longitud total: 2.635 m)
Paso de los Andes (longitud total: 3.463 m)
Perú (longitud total: 2.010 m)
Preciados (longitud total: 1.865 m)
Simón Bolívar (longitud total: 1.455 m)
Cultura, gastronomía y espectáculos
Bella Vista tiene un incipiente desarrollo en materia cultural, especialmente en Av. Julio A. Roca han surgido algunos centros culturales y boliches bailables. A esto se suma la ya tradicional Biblioteca Popular de Bella Vista, una de las más grandes de la ciudad. Un espectáculo creciente son los carnavales del barrio en febrero.
Deportes y lugares recreativos
El Club Atlético Bella Vista tiene su sede en el barrio.
Barrio VILLA CABRERA Córdoba como llegar
Barrio El Balcón
Nomenclador cartográfico de la Ciudad de Córdoba 2024
Más preguntas
¿Cuál es el barrio más grande de Córdoba?
¿Cuántos barrios hay en la ciudad de Córdoba?
¿Qué barrios están en zona sur de Córdoba Capital?
¿Qué zona es Alta Córdoba?
Postal de época. Córdoba. Plaza Mayor y Calle San Martín. Córdoba ciudad, República Argentina.
Córdoba Argentina Año 1938
"Idea del Estadio Propio y su Brillante Historia"
La Idea de tener un campo de deportes propio, nació allá por el año 1924, durante la presidencia del señor Antonio C. Estela, en cuya fecha se designó una comisión integrada por los señores
José Carballo, Enrique Guilllaume, Alberto Bernis Sales, Ricardo Mancini y Félix R. Bottini.
Esta comisión se encaminó hacía la conquista de la actual cancha del General Paz Junior's, 1 sin arribar a nada concreto, optando por un terreno en el Barrio Firpo, que compró en esa época en la que
el club tenía en su haber la suma de 20.082.84 pesos.
Firmaron la escritura los señores Félix R. Bottini, Sady Moreau y Miguel A. Tobler, como presidente, secretario y tesorero, respectivamente.
En 1930, la comisión que presidia el señor Alerto Bernis Sales y en la que actuaba el señor Félix R. Bottini como secretario, presidiendo la institución el señor Abel Pereyra, dio la nota sobresaliente sobre este punto, pues, sus gestiones ante el señor Francisco Espinosa Amespil, dieron la oportunidad de levantar el actual campo de deportes en Barrio Espinosa, tras luchar con los mismos asociados, muchos de los cuales, se opusieron terminantemente a que la sede social saliera del barrio.
En octubre de 1931, se inauguraba oficialmente el stadium de
Barrio Espinosa, con un match internacional con Rampla Junior's de Montevideo, el día domingo 11 de ese año.
Así titula y reza este anuncio publicado en el diario ''Los Principios'' en su edición del Miércoles 12 de Octubre de 1938.
Córdoba ciudad, República Argentina.
(HLPC│Hemeroteca Legislatura de La Provincia de Córdoba)(OHHG│Colección Oscar Herminio Herrera Gregorat / SJ7 20180612_164451)
Barrio Ciudad Evita CORDOBA CAPITAL cómo llegar dónde queda ?
Barrio Ituzaingó Anexo en Córdoba Capital
Barrio Ciudad de mis sueños Dónde queda Cómo llegar - CORDOBA CAPITAL
Barrio Ciudad de Mis Sueños es un barrio ubicado en la periferia sudeste de la ciudad de Córdoba.
Es un barrio de arquitectura sencilla, típica del programa Nuevos Barrios. Las casas son pequeñas, de una sola planta en su mayoría, cada una con un pequeño jardín.
Ubicación y geografía
El barrio se encuentra al nordeste de la Avenida Amadeo Sabattini, la antigua Ruta Nacional 9, siendo uno de los últimos barrios de la ciudad en este sector, junto con el Barrio 25 de Mayo. Se encuentra en una zona de relieve llano, siendo el entorno de carácter rural y agrícola-ganadero.
Historia
El barrio fue inaugurado en el año 2004 y fue parte del programa provincial de viviendas sociales Nuevos Barrios.
Instituciones
Cuenta con una escuela y con un centro de salud.
Infraestructura y transporte
El barrio cuenta con transporte público automotor de la Línea 16. Además, sobre la Avenida Sabattini paran líneas de colectivos interurbanos de los servicios a las ciudades de Toledo, Río Segundo y Pilar.
Empresas ubicadas en este barrio:
Locales y otros establecimientos ubicados en este barrio:
Centro Vecinal Barrio Ciudad de mis Sueños
Los barrios de la ciudad de Córdoba como son? una guía para el turista o personas que deciden venir a vivir a nuestra ciudad DATOS de un vecino
En la ciudad de córdoba tenemos muchos barrios que no son privados que tienen una cierta tranquilidad y hablamos de robos .. que es un poco...
Entradas populares
-
Ver mapa más grande VER NOMENCLADOR ACTUAL AQUI 2018 2019
-
El portal de Datos Geográficos de la Municipalidad de Córdoba , permitirá acercar al vecino y en particular a los profesionales de la ing...
-
BARRIOS DE CORDOBA Ver mapa más grande
-
Introducción En este trabajo se tiene como fin poder realizar una reconstrucción del “ AYER Y EL HOY DE BARRIO SAN MARTIN”, util...
-
Ver mapa más grande
-
Ver mapa más grande